Curso Tratamiento de úlceras cutáneas crónicas para enfermería

El objetivo este curso dirigido a ENFERMERAS es mejorar y adquirir conocimientos sobre el proceso de cicatrización de las heridas, los diferentes tipos de úlceras cutáneas, la prevención y el tratamiento, signos y síntomas de contaminación o infección, así como lo cuidados necesarios de la piel perilesional de las úlceras, con el fin de adquirir una mayor destreza en el abordaje de este tipo de lesiones.

Duración: 25 horas

Curso bonificable por FUNDAE en las cotizaciones de los Seguros Sociales hasta un 100% de la totalidad.

Solicitar información >

Categoría:

Objetivos específicos

Módulo I: La piel. Cicatrización. Factores que intervienen en la cicatrización.

  • Conocer la anatomo-fisiología de la piel y sus anejos.
  • Conocer las diferentes etapas del proceso de cicatrización de la piel.
  • Diferenciar los tipos de cicatrización existentes.
  • Identificar los factores intervienen en el proceso de cicatrización de las heridas.

Módulo II: Tipos de úlceras cutáneas.

  • Conocer los diferentes tipos de úlceras cutáneas.
  • Identificar los estadios de las úlceras por presión.
  • Diferenciar entre una ulcera venosa y una arterial.
  • Diferenciar entre las úlceras neuropatías y las isquémicas en el pie diabético.
  • Conocer los principios de una valoración integral del pie diabético.
  • Conocer las características de las úlceras tumorales.
  • Conocer las medidas terapéuticas se deben adoptar en la úlceras tumorales.

Módulo III: Tratamiento de las úlceras cutáneas crónicas.

  • Aprender las generalidades de la limpieza de una ulcera y que productos usar.
  • Conocer los diferentes tipos de desbridamiento.
  • Conocer los principios básicos en los que se basa la cura húmeda.
  • Conocer los distintos productos que existen para la realización de la cura húmeda, así como la indicación de cada uno.

Módulo IV: Valoración y tratamiento de las úlceras infectadas.

  • Diferenciar entre una ulcera contaminada y una ulcera infectada.
  • Conocer los signos primarios y secundarios de la infección.
  • Conocer las diferentes técnicas para tomar una muestra para cultivo.
  • Conocer las generalidades del tratamiento de una ulcera infectada.

Módulo V: Cuidados piel perilesional. Tratamiento del dolor. Taparía compresiva úlceras venosas.

  • Conocer las escalas más habituales en la valoración del dolor en individuos con úlceras venosas.
  • Conocer las generalidades de la escalera analgésica.
  • Conocer las generalidades de la valoración de la piel perilesiona, así como los cuidados de la misma.
  • Diferenciar los tipos de vendajes compresivos que se pueden utilizar en las úlceras venosas.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Curso Tratamiento de úlceras cutáneas crónicas para enfermería”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra