comparativa mindray beneheart C1A vs C2

BeneHeart C1A vs C2: ¿Cuál es el desfibrilador ideal para tu empresa, centro médico o comunidad?

En Coach RCP Formación somos expertos en cardioprotección y sabemos que elegir el desfibrilador adecuado puede ser clave para salvar vidas. Por eso, hoy te ayudamos a comparar los dos modelos estrella de la serie Mindray BeneHeart: el C1A y el C2.

Ambos comparten una tecnología de última generación, pero están pensados para necesidades distintas. Si gestionas un espacio público, una empresa, una comunidad de vecinos o un centro de salud, sigue leyendo. Esta guía rápida y clara te ayudará a tomar la mejor decisión.


¿Qué tienen en común?

Tanto el C1A como el C2 están diseñados para responder de forma rápida, eficaz y segura ante una parada cardíaca. Estas son sus principales características compartidas:

  • Energía bifásica de hasta 360 julios, con ajuste automático según el paciente. Aumenta la eficacia de la desfibrilación, incluso en pacientes con alta impedancia o en casos complejos, reduciendo el número de descargas necesarias.
  • Tecnología QShock™ que permite aplicar la primera descarga en menos de 8 segundos. Reduce al mínimo el tiempo de respuesta, lo que incrementa significativamente las probabilidades de supervivencia en una parada cardíaca.
  • Sistema de guía inteligente ResQNavi™, que adapta las instrucciones al nivel del usuario. Facilita el uso del DEA incluso por personas sin experiencia, guiando paso a paso con indicaciones claras y adaptadas, reduciendo errores y estrés.
  • Modo adulto/infantil con un solo botón. Permite intervenir tanto en adultos como en niños sin cambiar electrodos, simplificando el proceso en situaciones críticas y ganando tiempo.
  • Conectividad Wi-Fi o 4G. Permite la supervisión remota del equipo en tiempo real, sin necesidad de inspecciones manuales, ideal para empresas o múltiples ubicaciones.
  • Acceso a la plataforma de gestión remota AED-Alert™. Garantiza que el desfibrilador esté siempre operativo, avisando de caducidades, fallos o usos, lo que reduce costes de mantenimiento y aumenta la seguridad.
Leer también:  Comprender la Muerte súbita: una Guía completa

¿En qué se diferencian?

Característica🟢 BeneHeart C1A🔵 BeneHeart C2
Usuario principalPúblico general / Empresas / Comunidades / …Personal sanitario / Clínicas / Emergencias
Nivel de usoIntuitivo y muy fácilProfesional, con visualización de ECG
PantallaNo, guía por voz e iconosSí, a color con ECG en tiempo real
Guía ResQNavi™Sí, paso a paso según nivel del usuarioSí, con más detalles para personal médico
Función clínicaNoSí, visualización avanzada de constantes, como ECG
PrecioMás económicoInversión superior, por funciones clínicas
Ideal paraEmpresas, colegios, gimnasios, comunidades, hoteles, lugares de cultoClínicas, hospitales, UVI móviles

AED-Alert™: la tranquilidad de saber que tu DEA está operativo

Uno de los mayores temores de cualquier responsable de seguridad o prevención es que, llegado el momento de una emergencia, el desfibrilador no funcione por estar descargado, con los electrodos caducados o con un fallo técnico. Con AED-Alert™, ese riesgo desaparece.

Este sistema de monitorización remota desarrollado por Mindray permite supervisar el estado de tus desfibriladores en tiempo real, desde cualquier lugar, sin necesidad de inspecciones físicas continuas.

Tanto el BeneHeart C1A como el C2 pueden conectarse a la red mediante Wi-Fi o 4G, y enviar automáticamente información sobre su estado a una plataforma de gestión en la nube.

Leer también:  Desfibriladores en Farmacias: Puntos de cardio protección al alcance de todos

¿Qué te permite AED-Alert™?

  • Monitorizar en tiempo real si el DEA está en condiciones óptimas de uso.

  • Recibir alertas automáticas de fallos técnicos, uso o caducidad de batería/parches.

  • Elimina la necesidad de revisiones manuales diarias o semanales.

🔐 Todo esto cumpliendo con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).


¿Cuál te conviene más?

Elige el BeneHeart C1A si:

  • Quieres un desfibrilador fácil de usar, sin necesidad de formación sanitaria.
  • Necesitas instalarlo en lugares como oficinas, colegios, ayuntamientos, gimnasios o comunidades.
  • Buscas una opción eficaz y asequible, con tecnología de alta gama.

✅ Elige el BeneHeart C2 si:

  • Eres profesional sanitario o gestionas un centro médico.
  • Necesitas ver el ECG en tiempo real y tener más datos clínicos.
  • Prefieres una herramienta de intervención más avanzada.

Automático Vs. Semiautomático: ¿Cuál se recomienda para cada caso?

Los desfibriladores Mindray BeneHeart C1A y C2 están disponibles en dos versiones: semiautomática y totalmente automática, adaptándose así a las necesidades tanto de usuarios no sanitarios como de personal profesional.

  • Semiautomático: el equipo analiza el ritmo cardíaco y recomienda la descarga, pero el usuario debe pulsar el botón de choque. Diseñados para que cualquier persona, sin formación médica, pueda usarlos en caso de emergencia

  • Totalmente automático: el equipo aplica la descarga automáticamente si detecta un ritmo desfibrilable, sin necesidad de intervención manual. Más adecuado para personal médico por el peligro de descargas accidentales ya que, al contrario que el semiautomático, no avisa al rescatista antes de aplicar la descarga.

Leer también:  Desfibriladores en Zonas Rurales: Por Qué Cada Pueblo Debería Tener Uno

¿Tienes dudas? ¡Te ayudamos a elegir!

En Coach RCP Formación te asesoramos personalmente para que elijas el desfibrilador más adecuado a tu entorno y necesidad. Además, te ofrecemos:

  • 🛠️ Instalación profesional en toda España.
  • 🎓 Formación homologada y 100% bonificable por FUNDAE.
  • 🔧 Mantenimiento preventivo y correctivo informatizado.
  • 💶 Opciones de renting desde 39,90 €/mes + IVA.

📞 Contáctanos hoy mismo

💬 Escríbenos por WhatsApp, llámanos o solicita presupuesto sin compromiso.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio